Juego de Tronos (I)

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Game Of Thrones

Canción de hielo y fuego y la Guerra de las Dos Rosas

Todos conocemos la serie de HBO Juego de Tronos inspirada en la saga de libros titulada Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin. Sus seguidores ya sabemos que el autor se basó en la famosa Guerra de las Dos Rosas para escribir su libro, algo que ha explicado en repetidas ocasiones. Pero, ¿qué fue la Guerra de las Dos Rosas? ¿Cuándo ocurrió? ¿Por qué? Todas estas preguntas y las posibles similitudes entre la realidad y la ficción serán tratadas en las próximas entradas del blog. Esta en concreto será una pequeña introducción a los hechos. Por eso, aunque la historia real no encaje perfectamente con la ficticia, avisamos que podría haber posibles spoilers.

Como pequeña introducción, la Guerra de las Dos Rosas tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XV en Inglaterra. La lucha, protagonizada por dos casas -los Lancaster y los York-, ambas descendientes de la dinastía Plantagenet, dio lugar a años de inestabilidad en el gobierno del reino. Como podemos imaginar, las casas Lannister y Stark están inspiradas en estas dos casas. La guerra real terminó con la desaparición definitiva de todo descendiente de la casa Plantagenet y dejó paso a una nueva dinastía, los Tudor –cada uno que saque sus propias conclusiones-. Todo este período está caracterizado por una serie de intrigas, traiciones e intereses por parte de los grandes magnates del momento, ¿os suena de algo? ¡Así que empecemos a hablar del juego de tronos de verdad!

 Introducción

La Guerra de las Dos Rosas ocurre durante el reinado de Enrique IV, de la casa Lancaster, un monarca que llegó al trono siendo apenas un niño de un año. Puesto que soy muy consciente de la cantidad de nombres que aparecerán os dejo por ahora un esquema que he encontrado donde está toda la familia Plantagenet junto con los York y los Lancaster, hasta la dinastía Tudor. También intentaré ir haciendo pequeños esquemas para hacer que la explicación sea lo más clara posible.

Árbol Genealógico

Primera parte del reinado de Enrique VI (1422-1450)

Sucesión al tronoComo antecedentes hablaremos de la primera parte del reinado de Enrique VI. Para poder situarlo en el tiempo os dejo aquí al lado un esquema con la sucesión al trono de los diferentes monarcas. Los años que aparecen junto a ellos son los años que gobernaron en el reino.

Para entender este período vamos a presentar tres de los personajes principales. Por un lado tenemos a Humphrey de Gloucester (Duque de Gloucester) y su hermano mayor, John, Duque de Bedford. Por otro lado, encontramos a Enrique de Beaufort, obispo de Winchester, canciller del reino y futuro cardenal.

Enrique VI, como hemos dicho, llegó al trono siendo un niño de apenas un año, hecho que provocó un enfrentamiento a raíz de la elección del protector del reino, que podemos ver como “la mano del rey” en Juego de Tronos. El duque de Gloucester ya había actuado como guardián del reino durante la ausencia de Enrique V. Por ello, se afirmó como protector del reino de pleno derecho. Pero su hermano, duque de Bedford, también se declaró legítimo protector puesto que era el siguiente en la línea sucesoria al trono. Para poder hacer un pacto, utilizaron los precedentes de 1377, cuando se inició la minoría de edad de Ricardo II, llegando al acuerdo de que Bedford sería el protector siempre y cuando estuviera en el reino, y durante sus ausencias debería ser Gloucester (KEEN, 1975: 409-410).

Desgraciadamente, Enrique Beaufort siempre se posicionó contra las ambiciones de Gloucester. Ambos querían aprovechar la minoría de edad para imponer su voluntad en el reino. Bedford intentó reconciliarlos, aunque tuvo poco éxito. Fueron convencidos para aceptar un arbitraje por parte de un comité de pares que decretó que debían hacer las paces por el bien del reino. Así, mientras Bedford se encontraba en el país había tranquilidad en el reino y para mantenerla decidió llevarse Beaufort con él cuando tuvo que ausentarse (KEEN, 1975: 415).

Unos años después, en 1431, Enrique VI marchó a Francia para ser coronado, con lo que Gloucester pasó a ser regente, no sólo protector del reino. Aquí empezaron a formarse los bandos. Gloucester decidió Mano del reyaumentarse el suelo a 5.000 marcos al año, a pesar de la oposición del canciller Kemp, quien fue reemplazado por el obispo Stafford. Lo mismó ocurrió con el tesorero Lord Hungerford, substituido por Lord Scrope (KEEN, 1975: 416-417).

Bedford no volvió a Inglaterra hasta 1433, y sustituyó a Scrope por Lord Cromwell, y al mayordomo Sir Robert Babthorpe por Suffolk (KEEN, 1975: 417).Se rogó a Bedford que no volviera a ir a Francia y se quedara en el reino puesto que aportaba estabilidad política entre las dos facciones que se habían creado. Pero no fue capaz de permanecer en Inglaterra, el 1 de julio marchó por última vez y murió en septiembre de 1435. Cerca de un año después, la minoría de edad de Enrique llegó a su fin (KEEN, 1975: 418).

En relación a la guerra con Francia, apareció la necesidad de llegar a algún tipo de acuerdo con los franceses, posición compartida por Beaufort y Suffolk. Sin embargo, Gloucester se convirtió en el delantero de la acción militar. Era el aristócrata más destacado de los que habían luchado en las campañas de Enrique V. Así comenzó a desarrollarse una relación entre Gloucester y el joven Ricardo de York, quien fue teniente en Normandía y contaba con seguidores como John Popham, Andrew Ogard, Nicholas William Molyneux y Oldhall (KEEN, 1975: 423).

Con la mayoría de edad de Enrique en 1437, se nombró un nuevo consejo con una composición idéntica a los años anteriores. Los hombres del rey fueron Stafford, el obispo Ayscough, el conde de Suffolk y Adam Moleyns. John Beaufort, conde de Somerset, y su hermano Dorset, se asociaron con Suffolk (KEEN, 1975: 426-427).

Gloucester, en 1440, vio que tenía más opciones de ganar poder oponiéndose a todos ellos que intentando colaborar con ellos, y probablemente York estuviera en la misma posición que él (KEEN, 1975: 427).

En abril de 1445, Enrique se casó con Margaret de Anjou. Sin embargo, las finanzas públicas del período de 1436-1445 fueron en deterioro. Era muy complicado encontrar una solución debido a la pesada carga de los honorarios y pagas asignadas a la Corona (KEEN, 1975: 428-429). No se hizo nada que prometiera una mejoría en la gobernabilidad ni se logró ninguna solución para el deterioro de las finanzas. La desilusión y la desconfianza se propagaron por el país como consecuencia de la falta de logros (KEEN, 1975: 430-431).

Los esfuerzos de Suffolk para evitar la ola de indignación pública que siguió a la decisión de cesión de Maine a los franceses no sirvió. Por el contrario, después de la muerte de Gloucester en confinamiento al ser arrestado en Bury en 1447, lo etiquetaron como el asesino del “buen duque”. Los errores de cálculo de Suffolk acabaron con el desastre militar de 1449-1450 por el cual se perdió Normandía para siempre (KEEN, 1975: 432).

El 7 de febrero de 1450 el Parlamento inglés acusó a Suffolk de ser responsable de la liberación del Duque de Orleans, de la rendición de Maine, de la pérdida de Normandía y de la enajenación de antiguos aliados de la Corona, como Bretaña y Armagnac. Asimismo, se le acusó de usar su influencia para obtener subvenciones de la Corona (KEEN, 1975: 432).

Finalmente, Suffolk fue ejecutado en un barco que se dirigía hacia Francia y Adam Moleyns, otro de los hombres del rey, fue linchado por una turba de soldados descontentos en Portsmouth (KEEN, 1975: 433)

Así llegamos al comienzo de la primavera, cuando se produjeron una serie de disturbios en el condado de Kent que darían inicio a la Guerra de las dos rosas.

Por ahora lo dejaremos aquí. La siguiente entrada estará dedicada a la Guerra y el choque de reyes.

 Bibliografía

KEEN, M.H. England in the Later Middle Ages. London: Methuen & Co LTD, 1975.

El Último Samurái (II)

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

katsumotoEn la entrada anterior os hablé del film El Último Samurái de Edward Zwick. Hicimos una pequeña introducción, un breve contexto y nos quedamos muy al principio de la película.

Primero quiero comentar algunos conceptos que encuentro claves para entender este período y aparecen estupendamente reflejados en el film. La realidad es que la acción queda resumida en la dualidad modernidad-tradición, personificada en Omura y Katsumoto. Japón fue el único país asiático que decidió abrirse a Occidente voluntariamente e intentar asimilarse. Pero con su voluntad modernizadora no pretendían ser como los occidentales. Muy al contrario, nos consideraban bárbaros. Sólo querían modernizarse para que, una vez llegado el momento, pudieran luchar contra Occidente y proteger su cultura. Siempre se consideraron superiores, aunque para nosotros ellos fueran los bárbaros. Ujio, uno de los samuráis de Katsumoto se refiere a Algren como bárbaro. Pero el coronel Bagley, por su parte, se refiere a los samuráis como bárbaros, ejemplo del más puro pensamiento colonialista. Aunque los dos bandos estuvieran enfrentados y tuvieran ideas opuestas, ambos luchaban para servir al emperador.

Cuando Algren es capturado y debe pasar meses con los samuráis se pregunta qué significa ser samurái. Observa sus costumbres y llega a la conclusión de que ser samurái debe significar dedicarse por entero a un conjunto de principios morales, buscar la quietud de la mente y dominar el arte de la espada. ¿Pero qué más podemos ver de la cultura japonesa?

Siguiendo con la pregunta de qué es ser un samurai, en un momento dado Ujio saca su espada y amenaza a Algren. Antes de guardarla le hace un fino corte en el cuello. El sentido de esto puede relacionarse con el Shinsengumi, código de la fuerza policial del shogunato, donde se dice: “Si un miembro del cuerpo saca la espada, debe matar a su adversario. Si se limita a herirlo y lo deja escapar, debería hacerse el seppuku” (HILLSBOROUGH: 2011, 139).

Pero también podemos observar el papel de la mujer en la cultura tradicional japonesa. En cierta escena, Algren intenta ayudar a Taka en las tareas domésticas, y Taka le replica que los japoneses nunca ayudan a sus mujeres.

Finalmente vence el bando del emperador a favor de la modernización del país. Katsumoto, antes de la batalla, dice “El camino del samurai ya no es necesario hoy en día”. Sin embargo, él y su ejército plantan cara a un enemigo mucho mayor en número y en tecnología haciendo gloria a sus ideales de valor y honor.

Nathan Algren representa, como bien dice la inscripción de su katana, “pertenezco al guerrero en el cual se han unido lo viejo y lo nuevo”.

 ¿Quién fue realmente El último samurái?

Saigo TakamoriKatsumoto está basado en un personaje histórico llamado Saigo Takamori. Este hombre pertenecía al feudo de Satsuma. Antes de la Rebelión Satsuma que podemos ver en la película, Saigo ya había participado activamente en política por la destrucción del shogunato Tokugawa después de la llegada del comodoro Perry a costas niponas.

La batalla final de la película tuvo lugar el 24 de septiembre de 1877 donde Saigo y sus hombres fueron aniquilados dando por finalizado el conflicto (RAVINA: 2004, 1). El ejército imperial tenía el cuerpo del líder de la rebelión, aunque no tenían su cabeza.

En la tradición samurái era normal ofrecer las cabezas de los enemigos vencidos como tributo al señor. Según Mark Ravina, en algunas batallas el bando vencedor podia recolectar centenares de cabezas de sus enemigos (RAVINA: 2004, 2). El gobierno, en sus ansias de modernización, expuso esta tradición como claro ejemplo de la crueldad del antiguo régimen. Sin embargo, el gobierno sabía que sin la cabeza de Saigo su victoria no era del todo completa, algo irónico puesto que entraban en contradicción y al mismo tiempo Saigo se salía con la suya aún después de muerto.

Estos guerreros demostraron su honor y su lealtad con creces, sólo hace falta ver como pasaron su última noche. En palabras de Mark Ravina, “On the evening of September 23 the rebels celebrated their imminent deaths. Under a bright moon they drank sake, sang songs, and exchanged poems about honour, loyalty and death” (RAVINA: 2004, 4).

 Bibliografía

  • HILLSBOROUGH, Romulus. Los últimos samuráis. Historias de valor, fidelidad y venganza en los últimos años del sogunato. Madrid: Edaf, 2011
  •  RAVINA, Mark. The last samurai: the life and battles of Saigo Takamori. New Jersey, Wiley, 2004.

El Último Samurái (I)

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , ,

the_last_samurai_9Hoy os traigo la primera parte del análisis de la película El último samurai (2003), dirigida por Edward Zwick. Le he dado muchas vueltas al contenido que quiero tratar sobre esta película y al final me he vuelto a decidir en dividirlo en partes para no dejar tantas cosas colgadas. Esta vez voy a hacer un pequeño apartado para el contexto ya que la historia del Japón es bastante desconocida en general.

Para aquellos que no hayan visto el film, la película trata de un capitán norteamericano llamado Nathan Algren (Tom Cruise), antiguo combatiente en la Guerra Civil Americana y soldado durante las luchas contra los indios, al que le será encargada la modernización del ejército japonés. Una vez en el país nipón, será capturado por el jefe de los rebeldes, un samurai llamado Katsumoto (Ken Watanabe).

Antes de pasar al contexto, quiero hablaros de la leyenda sobre la creación del Japón que una voz en off nos cuenta sólo empezar el film. Como en muchas otras religiones y mitologías, al principio sólo existía el caos. Tanto el Cielo como la Tierra estaban entremezclados. La luz formó el cielo, las partículas más ligeras formaron las nubes y las más pesadas los océanos. Finalmente, en el plano celestial, se crearon un total de 17 dioses, entre los cuales estaban Izanagi e Izanami. Éstos fueron los elegidos para crear la Tierra y para hacerlo les otorgaron una lanza decorada con joyas conocida como Ame no nuboko.

Sé que la mitología es un ámbito que agrada e interesa a muchísima gente, especialmente cuando la desconocemos, por eso os quiero nombrar un libro que recoge todas las leyendas de la formación del Japón y sus orígenes. Este libro es conocido como el Kojiki, del que disponemos una versión traducida al castellano. Os dejaré la referencia abajo por si queréis echarle un vistazo.

 Contexto histórico del Japón

A finales del período Tokugawa (1600-1868)  había dos millones de samuráis, en una población total de 30 millones. Y de esos dos millones de samuráis, un 30% formaban parte de la clase samurai baja (JUNQUERAS: 2011, 208).

A lo largo de la década de los ’30 del siglo XIX tuvieron lugar grandes epidemias de hambre. La situación social ayudó a la aparición de movimientos intelectuales que entraban en contradicción con las ideas dominantes de la clase dirigente. A todo esto, le sumamos la presencia de potencias extranjeras en las costas japonesas que en principio pudieron controlar pero que, después de la Primera Guerra del Opio en China y los Tratados Desiguales, acabaron propiciando la abertura definitiva de Japón.

Estados Unidos quería hacer una ruta comercial hasta Shangai pasando por Japón. El presidente Millard Fillmore escribió una carta dirigida a los representantes del emperador pidiéndole protección, permiso de acceso de sus barcos a puertos japoneses para avituallamiento y la firma de un tratado comercial. El enviado fue el comodoro Matthew Calbraith Perry, que llegó al puerto de Uraga el 8 de julio de 1853. Se propuso que  al cabo de seis meses volvería para saber su respuesta. Esto provocó grandes choques de opiniones dentro de las instuticiones del bakuhan –sistema de gobierno establecido por la familia Tokugawa-. (JUNQUERAS: 2011, 215)

Finalmente, en 1854, se aceptó la apertura de los puertos de Hakodate y Shimoda. Pero Estados Unidos no se conformaba con poco. Pronto consiguió un nuevo tratado, el Tratado de amistad y comercio, que supuso una humillación desde la perspectiva japonesa. La firma del tratado sin consentimiento imperial llevó a la reacción de señores feudales que se opusieron al poder del shogun, llevando a cabo un movimiento como: defensa del emperador y contra los extranjeros (JUNQUERAS: 2011, 216-217).meiji

El samurai protagonista del film, Katsumoto, pertenecía a éste movimiento que al final triunfó. El 3 de febrero de 1867 subió al trono imperial Mutsuhito, 122 emperador del Japón, con el nombre de emperador Meiji. Al año siguiente, el 3 de enero de 1868, tuvo lugar un golpe de estado de los daimyos de Satsuma, Choshu y Tosa, y depositaron el poder en manos del nuevo emperador Meiji. En la foto de la derecha podéis ver al emperador vestido con ropas occidentales.

Es en este período cuando tienen lugar las primeras reformas de centralización política, modernización de instituciones económicas i sociales, y la limitación de la participación de la burguesía emergente i otras clases sociales.

Uno de los hechos que tendrán más relevancia en la película es la promulgación de la “Ley de reclutamiento obligatorio” que tuvo lugar en 1873, por la cual se obligaba a los hombres un servicio activo obligatorio en el ejército durante tres años, más cuatro en la reserva. La distinción entre la clase guerrera y el ciudadano había desaparecido para siempre (JUNQUERAS: 2011, 224-225).

 ¡Volvamos al film!

A partir de aquí ya lo podemos explicar casi todo con la ayuda de la película. La modernización del Japón se basaba en una occidentalización copiando los métodos tecnológicos para poder asemejarse a los occidentales. El elemento más significativo de la modernización es el ferrocarril, transporte que Omura nombra varias veces a lo largo del film. Pero no todos estaban de acuerdo con este proceso.

En 1876, Nathan Algren es contratado para sofocar la rebelión de un jefe tribal que no es otro que Katsumoto, un samurai. Cuando Algren llega al puerto de Yokohama podemos ver como el pueblo todavía usa los ropajes tradicionales mientras que las clases altas ya usan ropas occidentales. Como hemos dicho, con la Ley de reclutamiento se añadían a filas campesinos que jamás habían tenido entre sus manos un arma, por eso durante el primer enfrentamiento las tropas de Algren no estaban preparadas.

seppukuDurante el primer enframiento, un general de las tropas imperiales no quiere luchar porque él también es samurai y había luchado anteriormente con Katsumoto a favor del emperador. Después de la derrota, Algren ve como Katsumoto corta la cabeza a Kasegawa. En realidad están llevando a cabo el ritual del seppuku, aunque en occidente lo llamamos vulgarmente harakiri. Cuando el samurai lo hacía correctamente significaba que había muerto con el valor y honor intacto. En caso contrario, moría con la vergüenza. Quien se hacía el seppuku podía pedir a alguien que le ayudara a llevarlo a cabo cortándole la cabeza para evitar el sufrimiento de la muerte lenta que supone abrirse la barriga. Katsumoto es, como dice él mismo, quien tiene el honor de ayudarle y cortarle la cabeza.

¡Por ahora lo dejamos aquí! En la siguiente entrada hablaré sobre los samuráis, sobre quién era realmente Katsumoto y el simbolismo de la batalla final entre el pasado y el futuro.

 Bibliografía

  •  JUNQUERAS, Oriol (et.al.) Història del Japó. Barcelona: UOC, 2011.
  •  RUBIO, Carlos (trad.) Kojiki: Crónicas de antiguos hechos en Japón. Madrid: Trotta, 2008.

Adiós a Philip Seymour Hoffman

Etiquetas

, , , , , , ,

Philip Seymour Hoffman

Lamento no haber podido actualizar antes, pero por problemas de salud me he visto incapaz de ponerme al ordenador hasta ahora. Ayer fue un día con muchísimas noticias en el mundo del cine, pero ante todo, la noticia de la muerte de Philip Seymour Hoffman.

Seymour Hoffman fue quizás un actor secundario pero estoy segura de que todos psh Norton Keatello hemos visto en alguna película. Lo recuerdo especialmente en La última noche (25th hour) junto a Edward Norton. O formando parte del reparto de Dragón Rojo junto a Ralph Fiennes donde tenía un final un poco trágico. O en la gran película de Magnolia de 1999. Y así en otras tantas películas junto a otros muchos grandes actores como Jeff Bridges en El gran Lebowski.

PSH y SutherlandDe sus últimas películas quizás la que ha tenido más impacto en la sociedad ha sido la segunda parte de la saga de Los juegos del hambre: En llamas. Seguramente podremos volverlo a ver en las siguientes dos entregas de la saga. Aunque todavía no había terminado su rodaje, la producción de los films ha dicho que no habrá ningún problema.

Seymour Hoffman tenía sólo 46 años y aunque no se sabe todavía a ciencia cierta el motivo de su muerte, todo apunta a una sobredosis de cocaína.

Dejo algunos de los mensajes que han dejado compañeros suyos de profesión:

Jim Carrey: “Dear Philip, a beautiful beautiful soul. For the most sensitive among us the noise can be too much. Bless your heart. ;^{”

Kevin Bacon: “Oh what terrible news. What a talent. What a shame. #RIP”

Mia Farrow: “OH NO!!!!! Philip Seymour Hoffman has died. A truly kind, wonderful man and one of our greatest actors – ever”

Elijah Wood: “heartbroken and shocked. what a true loss. rest in peace, Philip Seymour Hoffman”.

Y otro tweet de Elijah Wood: “Philip Seymour Hoffman, Actor of Depth, Dies at 46. This still doesn’t compute. Gutted”

Éste último mensaje de Wood iba acompañado de un excelente reportaje sobre Seymour Hoffman del New York Times, os dejo el link por si queréis verlo.

Christian Bale, China y Japón

Etiquetas

, , , , , , , , , ,

El Imperio del SolHoy Christian Bale cumple 40 años y nuestro Batman lleva más de veinte trabajando en el cine. Su primer film fue “El imperio del Sol”, donde el jovencísimo Bale hacía ya de protagonista acompañado de John Malkovich. La película, dirigida por Steven Spielberg, transcurre en China durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón ocupó China e hizo huir a los europeos que residían en el país.

Los occidentales somos conscientes en su mayoría sólo de la brutalidad de los crímenes de guerra propiciados tanto por el ejército alemán (no es necesario hablar del genocidio) como por el ejército rojo (las violaciones en masa a las mujeres alemanas en su entrada a Berlín, por ejemplo), pero en el continente asiático se dieron todavía episodios mucho más brutales durante la primera mitad del siglo XX de lo que pensamos, que como siempre, fueron dirigidas a la población civil.

La política japonesa de agresión hacía China venía ocurriendo desde los años treinta debido tanto a la mentalidad imperialista del país nipón como por las necesidades de obtener recursos para su país. Japón pensaba que Asia continental estaba allí para sus necesidades.

Cuando Japón ocupó el norte de China, Manchuria, a principios de los años treinta, los japoneses sostuvieron que su estancia allí era por petición de los propios chinos que residían en esa localidad del país.

Pocos años después, justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en 1937, tuvo lugar la masacre de Nanking. Nanking era la capital de China por aquel entonces. El ejército japonés llegó con sus tropas y estuvo unas seis semanas allí. Durante este período de tiempo se produjo uno de los episodios más sangrientos de la historia de la humanidad por la gran brutalidad de los crímenes y porque fueron dirigidos a los civiles.  Se asesinó, torturó y violó brutalmente a hombres, mujeres, niños, ancianas y ancianos, incluso a monjes. Nadie se salvó de la brutalidad japonesa. Existen documentos gráficos y escritos que narran los hechos acontecidos en la ciudad estos días, pero no voy a ponerlos aquí por el impacto de las imágenes. Este episodio, negado por Japón aún hoy en día, con la excusa de que no existió tal matanza a los civiles, es el elemento en el que se sustenta gran ciudad de vida y muerteparte del nacionalismo chino y los odios y tensiones entre ambos países asiáticos.

Como pequeño paréntesis, existe un film que narra la matanza de Nanking, se llama “Ciudad de vida y muerte”. Es una producción china dirigida por Lu Chuan. Quizá no fue del todo bien recibida en su país de origen por dejar en demasiado buen lugar a un personaje japonés, pero fue sin duda una gran película.

Llegamos así a la expulsión de los europeos de China. Los europeos vivían en sus propias burbujas, ajenos a la realidad del pueblo, dentro de un contexto colonial atroz. Aquellos que lo tuvieron todo, como la familia del protagonista interpretado por Bale, lo perdieron. Y la ciudadanía china cayó en manos del ejército nipón de nuevo hasta su derrota. ¿Encontramos ahora extraño que el punto nueve de la actual constitución japonesa de 1948, hecha por Lamericanos, sea la prohibición de tener un ejército atacante y la renuncia a la guerra? No quiero decir con esto que los americanos pusieran esta prohibición por los conflictos contra China, puesto que bastante tuvieron con Pearl Harbor, pero también debemos conocer el daño que hicieron a sus países vecinos y entender porqué Japón es odiado por el continente asiático en general.

La Duquesa

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

the_duchess12Georgiana, Duquesa de Devonshire

En esta nueva entrada os voy a hablar de una película biográfica, La Duquesa, un film inglés del 2008 protagonizado por Keira Knightley y Ralph Fiennes. Para quien no haya visto la película, trata sobre Georgiana Spencer, duquesa de Devonshire. Georgiana no sólo fue la mujer del momento en la sociedad inglesa de la segunda mitad del siglo XVIII, sino que también sobresalió en política y moda, temas que lamentablemente no se ven reflejados en el film, basado principalmente en su peculiar vida amorosa. Pero antes de hablar de todo ello, vamos a ver quién era Georgiana.

Georgiana Spencer, primogénita de los condes Spencer, nació el 7 de junio de 1757. Tuvo una excelente educación; tal y como dice su madre al principio del film sabía francés, latín, italiano, danza y equitación entre otras disciplinas. Pero, como deja claro un par de veces en la película la propia duquesa, fue educada para agradar a los demás, especialmente a sus padres. Georgiana se casó con el quinto duque de Devonshire, perteneciente a la segunda familia más importante de Inglaterra, principalmente para agradar a sus padres y autoconvenciéndose de su amor por William.

Muchos de los que hayáis visto el film os preguntareis si realmente el duque era tal y como lo representa Ralph Fiennes. La respuesta es sí, la inexpresividad de Fiennes va como anillo al dedo para este papel. No obstante, Georgiana confiaba que en privado el duque sería una persona amable y encantadora al estilo de su padre. Por el contrario, William era todo lo que se veía de él. Nathaniel Wraxall lo describió de la siguiente forma: “La apatía constitucional era la característica que lo distinguía.  Era alto y varonil, pero su porte no era vigoroso ni elegante, y sus modales siempre eran calmos e imperturbables. Parecía incapaz de tener emociones intensas y desprovisto de toda energía o actividad mental.” (FOREMAN, 1998: 17)

Sin embargo, la boda se celebró el 7 de junio de 1774, dos días antes de la fecha oficial. Todo esto explica porque en el film, en el momento de la boda, hay poquísimas personas, algo sorprendente teniendo en cuenta que eran miembros de las familias más importantes del país. Esto fue decisión del duque para evitar la multitud. (FOREMAN, 1998: 21) Lamentablemente, Georgiana por aquel entonces desconocía que su nuevo marido ya tenía una hija bastarda, Charlotte.

Todo lo demás relacionado con su vida amorosa ya lo podéis ver en el film, así que quisiera dar algunas pequeñas pinceladas en relación a su vida política y con el mundo de la moda.

Las familias pudientes de la época debían mantener un distrito electoral que les fuera fiel, puesto que formaba parte del patrimonio familiar. (FOREMAN, 1998: 30) Pero los nobles no podían participar personalmente en las campañas políticas, así que sus esposas y familiares intercedían por ellos. Esto es lo que hacía Georgiana, y muy bien. La temporada social que nombra Keira Knightley en el film servía no sólo para el mercado matrimonial, sino también para entretener a los aristócratas mientras desempeñaban sus obligaciones políticas. Esta temporada social seguía el ritmo del parlamento, es decir, empezaba en octubre y terminaba en junio. (FOREMAN, 1998: 34-35)

El interés de Georgiana por la política coincidió con un año desastroso para los whigs: 1776 y la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Los whigs respaldaban a los colonos, hecho que provocó acusaciones de traición sobre los intereses del país, especialmente después de la entrada de Francia en el conflicto armado (FOREMAN, 1998: 66-67). Fue en este contexto y una vez Charles Fox llegó a ser secretario de asuntos exteriores, cuando se le pidió a Georgiana que apareciera en público junto a una delegación de mujeres para darles más popularidad. Y así fue, el 3 de abril de 1780 la duquesa realizó su primer cometido oficial para el partido. (FOREMAN, 1998: 99)

duquesa2Otro elemento que vemos en el film, es la pasión que tenía Georgiana por la moda y por llamar la atención. Diseñaba muchos de sus propios vestidos y muy pronto acabó eclipsando a su marido. Como dice Amanda Foreman, “La moda era la única “carrera” a la que podían optar las mujeres aristócratas; la política, la única “profesión” apta para un hombre de buena posición” (FOREMAN, 1998: 48). Este mismo concepto lo intenta explicar Keira Knightley a Ralph Fiennes cuando la desnuda por primera vez. Sin embargo, los amigos más cercanos a Georgiana hacían ambas cosas independientemente de su sexo, igual que la duquesa.

Me gustaría nombrar a una de las amistades quizás más famosas que pudo tener la duquesa en aquella época. Durante el primer período del matrimonio, después del primer aborto, los Spencer y los Devonshire decidieron tomarse unas vacaciones en Spa. En su regreso pasaron por Versalles a rendir homenaje a Luís XIV. A raíz de esta visita María Antonieta y la duquesa empezaron una gran amistad que duró hasta la ejecución de la reina de Francia (FOREMAN, 1998: 42). Todos conocemos la fama de María Antonieta y podemos decir que, en cierto sentido, eran dos mujeres bastante semejantes.

Familia SpencerA modo de curiosidad, especialmente este año con el estreno del film protagonizado por Naomi Watts, Diana, Georgiana es la antecesora de Lady Di. En el film, cuando la duquesa es presentada ante el público, dicen algo parecido a las palabras de Louis Dutens, un diplomático francés: “Cuando aparecía todas las miradas se posaban en ella; cuando estaba ausente, era el tema de todas las conversaciones” (FOREMAN, 1998: 3). Estas palabras encajan bastante en la figura de Lady Di, una de las mujeres más famosas en la sociedad inglesa contemporánea.

Para terminar quería dejaros un pequeño escrito de Georgiana que he encontrado interesante y espero que os agrade:

 «Rara vez llegamos a conocer el verdadero origen de los acontecimientos. Pero cuando lo hacemos, se nos hacen particularmente instructivos e interesantes… las acciones más destacadas tienen a menudo su origen en las intrigas de una mujer bella o un hombre elegante y, sin duda, mientras su recuerdo es instructivo porque arroja luz sobre las maquinaciones secretas de la mente humana, también son novelables por su interés… Si algunas personas escribieran los eventos que han presenciado… el sentido de una época se transmitiría a la siguiente con claridad y fidelidad; el lector ocioso tendría así una perspectiva interesante de los usos de su país… ojalá lo hubiera hecho yo; desperté al mundo a los diecisiete y ahora tengo veinticinco. En estos ocho años he estado en el mismo meollo de la acción… he presenciado el ascenso de partidos y su caída, la unión de amigos y su desunión, los lazos del amor dar paso al capricho, al interés y a la vanidad…» (FOREMAN, 1998: 101)

Bibliografía

  • FOREMAN, Amanda. Georgiana, Duquesa de Devonshire. Barcelona: Omega, 1998.

La Reina Margot (II)

Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

El fin de una dinastía y de las Guerras de Religión

En la entrada anterior hablamos especialmente de Catalina de Médici y su papel en la matanza de San Bartolomé, elemento que en el film quizás no queda demasiado claro. Hoy quiero hablaros desde los acontecimientos posteriores hasta la llegada al trono de Enrique de Navarra y el fin de la dinastía Valois.

Después de esa noche, un gran número de hugonotes emigraron a Suiza, tierras del Imperio e Inglaterra. Desde entonces, se produjeron nuevas matanzas y disturbios antes de la muerte de Carlos IX y también hubo cambios en la familia Valois. Gracias a la política matrimonial llevada a cabo por Catalina, el 9 de mayo de 1573 el duque de Anjou fue escogido rey de Polonia, donde marchó dejando sola a su madre. Ante su marcha, la reina madre se negó a dar la sucesión de lugarteniente del reino a su hijo menor, el duque de Alençon, hecho que pronto haría acrecentar el odio de éste hacia su madre y precipitaría nuevos conflictos en el reino.

CarlosIXCarlos, interpretado magistralmente por Jean-Hughes Anglade,  aunque fuera débil mentalmente, no era tonto. Supo ver las ambiciones de su hermano Francisco e intentó un matrimonio inglés para sacárselo de encima. Mientras la salud del monarca empeoraba por momentos, también la fuerza de la familia Guisa iba aumentando en todo el reino. En su contra, la familia Montmorency, encabezados por Francisco de Alençon, pretendían dar un golpe de gracia a Carlos y a su madre llevando a cabo un alzamiento armado el 14 de marzo de 1574. (HERITIER: 1976, 329).

Todo terminó cuando la noche del 27 de febrero Alençon lo confesó todo en la propia cámara de Carlos IX ante su madre y su hermano el rey. Catalina le amenazó con la muerte, pero Francisco suplicó a Carlos que le perdonara. Poco tiempo después,  el 30 de mayo de 1574, murió Carlos IX en el castillo de Vincennes. (HERITIER: 1976, 332).

Pronto volvió su hermano Enrique de Polonia para ocupar el trono francés como Enrique III. Sus primeros diez años de reinado estuvieron marcados por una serie de querellas contra su hermano menor, ahora el nuevo duque de Anjou. (GOUBERT: 1987, 106). Éste murió finalmente tísico en junio de 1584 (GOUBERT: 1987,107) dejando a Enrique III como el único Valois vivo.

Felipe II, expectante de cómo se iban desarrollando los hechos, decide establecer contacto con la familia Guisa –máximo representante del catolicismo en Francia-. Llegaron a alzarse en armas, entrando en París, donde fueron aclamados y entrevistados por el rey. Enrique tuvo que huir de la ciudad y la Liga, pro-Guisa y proespañola, quedó al mando de la capital durante los siguientes seis años (GOUBERT: 1987, 107).

Enrique optó por aliarse con el único heredero natural al trono, Enrique de Navarra. Ambos monarcas fueron junto a sus ejércitos hacia la capital francesa. Lamentablemente, un fanático apuñaló a Enrique III en el vientre que, antes de morir, reconoció a Enrique IV a quien exhortó para que se convirtiera -por segunda vez- al catolicismo (GOUBERT: 1987, 108).

Así llegó al trono Enrique IV, rey de Navarra y de la dinastía borbónica. Durante su reinado se hizo el Edicto de Nantes, donde el rey negoció con cuatro representantes de los protestantes. Gracias a este edicto de 1598 se concedía la libertad de conciencia, igualdad de derechos y libertad de culto en lugares precisos, acompañado de una orden del rey y de dos series de artículos secretos. Éstos permitían mantener a los protestantes su sólida organización político-militar y 151 lugares de refugio o seguridad, con gobernadores y guarniciones, en teoría pagadas únicamente por el rey (GOUBERT: 1987, 110). Aunque el Edicto levantó olas de descontento, lo cierto es que se terminó con las guerras de religión.

Debo decir que la interpretación de todos y cada uno de los actores es increíble y recomiendo fervientemente este film a todos aquellos que no lo hayan visto, especialmente a aquellos que les interese la historia de Francia o si he conseguido interesaros por este episodio de la historia francesa.

Enrique IV

A modo de curiosidad y como explicación de esta última fotografía, durante la Revolución Francesa se produjeron una serie de inhumaciones de los cuerpos nobles enterrados en la basílica de Saint-Denis, entre los cuales estaba el cuerpo de Enrique IV. Los cuerpos fueron mutilados y cuando se quisieron recomponer la cabeza de Enrique IV había desaparecido. Durante años se dio por perdida, hasta que en el siglo XX volvió a aparecer y se pudo comprobar su autenticidad mediante el ADN. Éste es el cráneo del primer monarca Borbón de Francia momificado.

 Bibliografía

HERITIER, Jean. Catalina de Medicis. Madrid: Ediciones Castilla, 1976.

GOUBERT, Pierre. Historia de Francia. Barcelona: Editorial Crítica, 1987.

La Reina Margot

Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

Enrique de Navarra y Margarita de Valois. A la derecha, Colingny y Carlos IX

Enrique de Navarra y Margarita de Valois. A la derecha, Coligny y Carlos IX.

La Matanza de San Bartolomé: Catalina vs Coligny

Perdonad por la tardanza en hacer la primera entrada del año, ¡pero ya está aquí! Hoy hablamos sobre La Reina Margot, un film basado en un libro de Alejandro Dumas. Nos situamos en la Francia del siglo XVI, en tiempos contemporáneos a Felipe II. El film empieza en 1572, año en que se produce una de las grandes masacres civiles en la sociedad francesa. Puesto que es un tema bastante complejo dividiremos el análisis en dos entradas. Esta primera la dedicaremos a hacer una pequeña introducción política y a la noche de Sant Bartolomé, episodio central del film.

La protagonista del film es Margarita de Valois, hermana del rey de Francia -Carlos IX-, e hija de Catalina de Médici. Por otro lado, Carlos tenía dos hermanos más, Enrique de Anjou –hijo predilecto de Catalina- y Francisco de Alençon.

Para los que desconozcan el siglo XVI francés cabe decir que fue un siglo de guerras civiles y turbulencias internas conocidas como “guerras de religión” donde el problema principal era la presencia de protestantes en un país católico. En opinión de Roger Price, es posible que el protestantismo llegara a ser de una cuarta o una quinta parte de la población, especialmente entre profesionales y artesanos de las ciudades (PRICE: 1998, 57). Asimismo, esta situación de conflicto no se puede explicar sin tener presente la oposición política del país a la monarquía hispánica (TENENTI: 2003, 109). Posteriormente podremos ver como el propio Felipe II intentó, en varias ocasiones, intervenir, directa o indirectamente, en la política francesa.

 Catalina, aún siendo católica, fue, junto al almirante Coligny, los verdaderos artífices de las decisiones políticas del momento. Estaba decidida a conseguir una alianza con los protestantes para actuar de contrapeso de la monarquía hispánica y Roma. Pero la fuerza católica en Francia era muy importante y si accedía al plan de Coligny a intervenir contra Felipe II en los Países Bajos provocaría una guerra civil en Francia por apoyar a los protestantes. Sin embargo, Coligny, hombre de confianza de Carlos IX, había convencido al monarca de tal forma que sabemos que llegó a decir:

«Todas mis fantasías están orientadas a oponerme a la grandeza de los españoles y pienso conducirme en ello lo más diestramente que me sea posible» (HERITIER: 1976, 295).

Incluso dijo que quería «asentarle la cabeza al rey Católico y dar ánimos a esos Gueux de los Países Bajos» (HERITIER: 1976, 295).

Catalina, ante esta situación, tenía claro que debía acabar con Coligny y planeó su muerte junto con su hijo predilecto, Anjou, quien debía coordinar el complot. Esto ocurrió ya antes de la boda de Margot que vemos en el film pero no se llevó a cabo hasta después de la boda. Una anécdota del film es que Enrique, durante la ceremonia, recrimina a Margot que su madre había asesinado a la suya. Creemos que Juana de Albret, que fue a París para la boda de su hijo, no murió envenenada sino cancerosa o tuberculosa y por tanto Catalina no tuvo nada que ver en eso.

Volviendo a Coligny, como vemos en el film, el asesinato no sale bien y es herido levemente. Catalina es consciente de que si se descubre la trama, Carlos reaccionaría ajusticiando a su hermano, a quien odia, y exiliando a su madre. (HERITIER: 1976, 307).

La reina madre sabía que tarde o temprano se descubriría la verdad y debían actuar antes de que llegara el momento. La solución fue la siguiente: Catalina y Anjou hablaron al rey de un supuesto complot para asesinarle a él y a toda la familia Valois como venganza del intento de asesinato. Carlos, cuya mente era demasiado débil, se ve incapaz de tomar una decisión. Ante esto, su madre, en un acto muy inteligente, decide salir de la sala junto con Anjou pero antes le pregunta si tiene miedo. Carlos, envidioso de Anjou y su fama, reaccionó con una locura furiosa al grito de “¡Qué los maten! ¡Qué los maten!”(HERITIER: 1976, 311).

Todo esto es bastante semejante a las escenas del film. Pero en realidad el rey no dice en ningún momento a quien deben matar. Fue durante la víspera de San Bartolomé cuando Catalina y cinco compañeros más decidieron a quien debían matar. En principio sólo iban a ser unos elegidos, pero una vez sonaron las campanas que debían iniciar la masacre, la reina madre se dio cuenta de lo que había hecho. Para salvarse ella y su hijo preferido, había desencadenado el caos en París; un caos que no tardó en extenderse por las provincias donde duró seis largos días. Sin querer, había provocado que Felipe II y la Santa Sede aplaudieran su acción.

 Bibliografía

  • HERITIER, Jean. Catalina de Medicis. Madrid: Ediciones Castilla, 1976.
  • PRICE, Roger. Historia de Francia. Madrid: Cambridge University Press, 1998.
  • TENENTI, Alberto. La edad moderna. Siglos XVI-XVIII. Barcelona: Crítica, 2003.

 

Tiempos Modernos de Charles Chaplin

Etiquetas

, , , , ,

Modern-Times

Tiempos modernos…. y contemporáneos

Esta vez me tomo la libertad de hacer un pequeño artículo de opinión sobre un film que me impactó enormemente la primera vez que lo vi y que es uno de los motivos del nombre de este blog. Modern Times (1936) es una película entre el cine mudo y sonoro de Charles Chaplin. Como es natural en este director, el mismo Chaplin fue el guionista, el encargado de la música del film y actor protagonista junto a Paulette Goddard, actriz con la que se casó el mismo año del estreno.

El film es una crítica del sistema capitalista, el cual afecta directamente en el modo de vida de las personas. Ambientada en los tristes años treinta norteamericanos, narra la historia de un obrero que trabaja en una empresa metalúrgica de producción en cadena. A lo largo de su jornada de trabajo, sufre un ataque de ansiedad debido a la presión psicológica que supone este tipo de empleo. Chaplin nos muestra su visión particular de estos trabajadores comparándolos con cientos de ovejas yendo cada día a trabajar bajo la supervisión de un jefe que lo ve todo pero que ellos no ven. Del mismo modo, refleja la relación que existía entre el hombre y la máquina, en un tiempo en que era la máquina quien dictaba la velocidad de producción al hombre.

Debido al ataque de ansiedad, el protagonista pierde su empleo y durante un paseo por la ciudad se encuentra en medio de una manifestación por la cual lo confundirán con un comunista revolucionario. Este motivo será suficiente para encarcelar al protagonista, haciendo del absurdo de la situación una crítica a la persecución de dicha doctrina política. Una vez en la cárcel, el director critica al sistema penitenciario americano y a la incompetencia de las fuerzas del orden.

Así llegamos a la crítica real de la situación que estaba viviendo la población norteamericana del momento. La actriz coprotagonista, una joven huérfana, se ve obligada a robar pan para poder comer. Algo, que por desgracia, está ocurriendo también en la actualidad. Los dos se conocerán y seguirán el camino hacia la supervivencia.

Ambos soñarán con el ideal capitalista, “el sueño americano”, una familia feliz con una gran casa y un coche nuevo. Pero ellos encontrarán la felicidad en las esperanzas y la imaginación conformándose con un techo y no con una mansión. Es, con toda regla, una crítica al materialismo y a la superficialidad de las personas.

Finalmente la joven chica encontrará un trabajo, por el cual podrá comprarse ropas nuevas y unos bonitos zapatos. Conseguirá que su jefe le de una oportunidad a Chaplin quien en una actuación única, podremos escucharle cantar en un idioma inventado por él mismo.

A pesar de todo, la policía, que estaba buscando a la chica por escaparse, la reconocerá. Ante esto, ambos protagonistas decidirán huir juntos, con lo que llevan puesto, para empezar una nueva vida con una sonrisa en sus labios.

Esta es para mi una de las mejores películas de Charles Chaplin y recomiendo a todos que la vean. Especialmente en un mundo como en el que estamos viviendo, donde el capitalismo extremo nos ha explotado en la cara y cada vez más, personas que veíamos día a día, vecinos, familiares y amigos, están sufriendo el peso de una crisis que lleva ya más de 5 años con nosotros. Espero que este gran film os saque una sonrisa en estos días y logremos entender que para ser felices no necesitamos el nuevo Iphone. Como dice el protagonista de Hacia rutas salvajes (Into the Wild, 2007): «La felicidad sólo es real cuando es compartida».

¡Feliz año nuevo a todos!

Felipe II y el cine

Etiquetas

, , , , , , , ,

Felipes

Elizabeth: La edad de oro (2007) y La Conjura de El Escorial (2008)

Son muchos los aspectos y episodios de la historia que podemos analizar con estas dos películas –la rebelión de los Países Bajos, el conflicto con Inglaterra, la Gran Armada, el episodio con Antonio Pérez, etc.-, pero lo que me interesa por ahora es analizar la figura de Felipe II. En La Conjura de El Escorial  el monarca es interpretado por Juanjo Puigcorbé, mientras que en Elizabeth: La Edad de Oro es Jordi Mollà. Descontando el pequeño fallo de que Felipe es representado más joven en 1588 que en 1578, hay muchas otras diferencias en el carácter del monarca en ambas representaciones.

Puigcorbé representa un Felipe II mucho más activo, alegre, tranquilo e inteligente. Mollà, en cambio, hace de un rey impulsivo y rabioso. La realidad se acerca mucho más a Puigcorbé que a Mollà como veremos posteriormente.

Felipe nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527. Hijo de Isabel de Portugal y Carlos V, fue el primer príncipe nacido en España desde hacía cincuenta años (PARKER, 2010: 39). Según Parker, Felipe mostró una precoz devoción religiosa (PARKER, 2010: 50), pero también desarrolló una gran pasión por la caza.

Tras la muerte de su madre, la vida religiosa del príncipe dio un cambio de rumbo. A partir de entonces su devoción sería para San Felipe, puesto que ese mismo día -1 de mayo- había recibido la Orden del Toisón de Oro (1533), se había recuperado de la viruela (1536) y había muerto su madre en 1539 (PARKER, 2010: 58).

No fue hasta 1543 que Felipe se convirtió en gobernador de la Españas debido a las ausencias de su padre. Pero no fue hasta las abdicaciones de Carlos en Bruselas, durante 1555 y 1556, que se convirtió en el rey de la monarquía hispánica y borgoñona mientras que el hermano de Carlos, Fernando, se quedaba con el título imperial y las tierras austríacas. Vemos, pues, que Felipe II poseía una aventajada experiencia en el gobierno de su reino gracias a los más de 10 años como gobernador.

Después de esta pequeña introducción sobre Felipe y su llegada al trono, me gustaría centrarme en su figura como gobernante, especialmente en las representaciones que aparecen en los dos films.

En la película La Conjura de El Escorial, la acción transcurre, como su propio nombre indica, en el Escorial. Pero, ¿qué es exactamente y porqué se construyó? Fue el propio rey, Felipe II, quien propuso la construcción del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El motivo de su construcción, según Henry Kamen, viene relacionado con la victoria de San Quintín y otros muchos acontecimientos que vivió durante su estancia en los Países Bajos y el norte de Europa. El propio monarca envió una declaración de intenciones a la orden de los jerónimos que decía lo siguiente:

En reconocimiento de la victoria que Nuestro Señor fue servido de darme el dia de San Lorenzo del año pasado de 1557, tengo determinado de edificar y dotar un monasterio” (KAMEN, 2009: 67-68).

No obstante, la Carta de Fundación de 1567 deja entrever que el motivo principal de su fundación era la necesidad de garantizar a su padre un lugar de reposo digno de su persona. Los frailes debían rogar permanentemente por el reposo del alma del emperador y por la de los otros miembros de la familia real. Su intención principal era, por tanto, la expresión de devoción filial y el deseo de crear un mausoleo familiar, todo lo demás era secundario. (KAMEN, 2009: 83). Sin embargo, una vez terminada la construcción en 1584 el monarca no hizo ademán alguno de cumplir con sus intenciones de crear un panteón.

Hablemos, pues, de Felipe II como persona. Existe la idea de que Felipe II se hizo a si mismo prisionero del Escorial. Y es que no es fácil explicar el porqué de sus dimensiones, pero sí es fácil imaginar que ante tal edificio uno puede sentirse prisionero, incluso el propio rey. No obstante, no todo el edificio estaba reservado al monarca, sino que hay que recordar que su función principal era la de ser un monasterio y una basílica, no un palacio. Según Kamen, el espacio «real» constituye menos de un cuarto de la totalidad del espacio. Estos aposentos estaban situados en el extremo sur el edificio, más allá de la basílica. Asimismo, también formaba parte del espacio del rey, la cámara para audiencias, varios corredores, capillas y la basílica, además de la biblioteca, patios y jardines. Pero la vida del monarca no era en absoluto monástica ni estaba encerrado en el Escorial. Por el contrario, era una ubicación provisional para la corte y un núcleo administrativo para el rey.

Otra idea vinculada a la supuesta prisión del rey, es que Felipe sólo conocía España. Algo totalmente falso, pues pasó gran parte de su juventud viajando por Europa. Del mismo modo, era de los pocos monarcas de su época que podía presumir de conocer a todos los grandes personajes del momento como por ejemplo Isabel de Inglaterra.

Esta idea de rey enjaulado y oculto, con cierto punto de locura y agresivo como el personaje encarnado por Jordi Mollà, en mi opinión, no es demasiado acertada. El rey era de temperamento tranquilo y sereno. También tenía sentido del humor y gozaba con todo tipo de celebraciones. También le gustaba la vida al aire libre y la caza, como hemos dicho. También era callado, tanto que su silencio ponía nervioso a los demás. Un diplomático escribió sobre él en 1567: «Es amigable con todos los que hablan con él, y acompaña sus réplicas con una afable sonrisa». (KAMEN, 2009: 163)

Para terminar, quiero resaltar el vestuario con el que se representa a Felipe II. Por norma, se tiende a imaginarlo con ropas negras. Muchos lo relacionan con su carácter melancólico, pero la realidad es que en España el luto tenía un significado especial. Debía llevarse el negro como mínimo durante un año. Y hay que tener en cuenta que Felipe vio morir a muchos de sus familiares. Todo ello provocó que raramente abandonara el luto. Quería nombrar este elemento para explicar el porqué ambos trajes, de Puigcorbé y Mollà, son de color negro.

A modo de conclusión, a mi parecer Felipe II de Puigcorbé es mucho más acertado con la personalidad del monarca. Ahora bien, no hablo de la calidad del film, que deja mucho que desear. También cabe decir, que la leyenda negra que existe alrededor del hijo del emperador vino de la mano de contemporáneos suyos como Guillermo de Orange, quien escribió Apología. O por los escritos de Antonio Pérez, secretario del rey que aparece en La Conjura de El Escorial. También por la obra Anatomia de Espanna, de un fraile portugués exiliado en Inglaterra, José de Teixeira. (PARKER, 2010: 968). En palabras de Kamen, “La imagen de un rey enclaustrado es simplemente una leyenda” (KAMEN, 2009: 165)

Bibliografía

  • PARKER, G. Felipe II. La biografía definitiva. Barcelona: Editorial Planeta, 2010.
  • KAMEN, H. El enigma del Escorial. El sueño de un rey. Madrid: Espasa, 2009.